Saneamiento y depuración
Saneamiento y depuración SAPIR (Aragón)
Redacción de proyectos, construcción de las infraestructuras necesarias para la depuración de aguas residuales en el pirineo. Zona P2: Rio Gállego
Redacción de proyectos, construcción de las infraestructuras necesarias para la depuración de aguas residuales en el pirineo. Zona P2: Rio Gállego
Aqlara Ciclo Integral del Agua, S.A forma parte del grupo que adquiere la concesión y, además, es responsable del control técnico y administrativo de la Sociedad Concesionaria, denominada SAPIR. Originalmente, el proyecto incluía la redacción de proyectos y la construcción de las depuradoras, aunque en la actualidad ya se encuentra en fase de explotación.
El sistema de saneamiento está formado por diez estaciones depuradoras principales, Yebra de Basa, Hoz de Jaca, Yésero, Acumuer, Senegüé, Ara, Aso de Sobremonte, Escuer, Yosa de Sobremonte y Biescas.
La depuradora de Biescas es la más importante del grupo y de ella dependen otras 10 instalaciones tipo fosa séptica, repartidas en diferentes municipios del Pirineo. Se trata de una instalación de depuración por aireación prolongada, dotada de pretratamiento compacto, cuatro líneas de tratamiento biológico y decantación secundaria. Para la deshidratación de fangos de los fangos de ésta y del resto de instalaciones, se dispone de una centrífuga y una tolva de almacenaje. Desde esta instalación se controla el resto de las plantas, por conexión remota, y alberga el laboratorio y los edificios de taller y almacén.
El resto de las instalaciones principales presenta un esquema de depuración similar, con tamizado, tratamiento de aireación prolonga en depuradora enterrada y decantación secundaria. Los fangos producidos son enviados a la depuradora de Biescas para su deshidratación.