Ingeniería y construcción
Construcción de EDAR de Sardas, T.M Sabiñánigo (Huesca)
Construcción de EDAR de Sardas, T.M. de Sabiñánigo
Construcción de EDAR de Sardas, T.M. de Sabiñánigo
El proyecto consiste en la construcción de una estación de depuración de aguas residuales. Para ello, se prevé la ejecución de las siguientes actuaciones.
- Ejecución de colector afluente hasta la EDAR.
- Ejecución de camino de entrada a la EDAR con acabado en doble tratamiento superficial (DTS)
- Encauzamiento de desembocadura con obra de fábrica.
- Construcción de EDAR con una capacidad de 150 hab/eq. La cual consta de la siguiente línea de tratamiento:
- Pretratamiento: Estructura de hormigón armado formada por tres canales. El primero se trata de un canal-aliviadero. El segundo canal cuenta con un tamiz de tornillo automático con paso de sólidos 3 mm. El tercer canal dotado de reja manual con cesta de escurridos con una
luz de paso de 20 mm. Desde el pretratamiento, las aguas se conducen al pozo de bombeo y, de ahí, al tratamiento primario.
- Tratamiento primario decantador-digestor: Consta de una fosa séptica dividida en dos etapas (acumulación de fangos y homogeneización) mediante la colocación de un depósito de PRVF de 3 m de diámetro y 50 m3 de volumen.
- Tratamiento biológico mediante biodiscos: Para el tratamiento biológico se utilizará un biodisco formado por tres etapas, proyectado en tanque in situ. El biodisco se diseña con un diámetro de 2.000 mm y con un área equivalente unitaria de 650 m2.
- Decantación secundaria: El decantador secundario es un depósito prefabricado de planta circular de PRFV de Ø2,5 m. Los sólidos biológicos, o fangos activados, sedimentan y se acumulan en el fondo del tanque, de forma que se concentra en el punto central donde va
colocada una bomba sumergible que impulsa el fango a la primera etapa del decantador-digestor. Los flotantes que se formen serán aliviados mediante un embudo conectado a una bomba mediante una tubería, todo ello localizado en el interior del decantador y que
impulsará los flotantes al digestor. A medida que los fangos decantan, el agua libre de sólidos clarificada va quedando en la superficie del decantador, y se recoge mediante vertedero dentado por rebose en un canal perimetral. El efluente depurado se conduce a la arqueta de
salida y toma de muestras.