Saneamiento y depuración

Saneamiento y Depuración Algorfa (Alicante)

Servicio de funcionamiento y mantenimiento del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de Algorfa (Alicante)

Datos administrativos

  • Entidad Contratante: Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR)
  • Empresa adjudicataria: Aqlara Ciclo Integral del Agua S.A
  • Tipología de contrato: Servicio Público
  • Fecha de inicio: 02/04/2007
  • Estado: Finalizado

Datos técnicos

  • Caudal proyecto 2.400 m3/día
  • Población servica 18.000 he

Descripción del proyecto

El proyecto consiste en la gestión de funcionamiento y mantenimiento del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de Algorfa (Alicante)
La EDAR de Algorfa tiene una capacidad total de tratamiento de 2.400 m3 /día, con un caudal punta de 240 m3/h y una carga contaminante tal que supone dar servicio a una población de 18.000 habitantes-equivalentes.

La instalación de tratamiento de aguas residuales está conformada por un pretratamiento, un tratamiento biológico a base de fangos activados en la modalidad de aireación prolongada en dos líneas y un tratamiento terciario de afino consistente en un acondicionamiento físico-químico, una filtración a presión y una desinfección por rayos ultravioletas en tubería cerrada.
Todas las instalaciones susceptibles de generar olores o ruidos se encuentran albergadas dentro de un edificio industrial que ha sido dotado de los medios necesarios (desodorización e insonorización) para eliminar los posibles efectos molestos derivados del funcionamiento de las instalaciones.

La calidad del agua efluente de planta es excepcional, gracias al comentado tratamiento terciario, mejorando sensiblemente el cauce receptor del vertido, el Río Segura. Las aguas depuradas son vertidas en condiciones óptimas para ser reutilizadas para riego, contribuyendo a paliar el déficit hídrico de la Vega Baja.