¿Subir el precio del agua para ayudar a combatir la sequía?

El sector considera que su bajo coste induce a hacer un consumo menos responsable que el de otros bienes básicos como la energía. Cinco litros valen un céntimo

El agua es un bien básico esencial que en España escasea. Unas veces, como ahora, más que otras. Aunque, en general, que cada vez más. El 70% del territorio nacional sufre estrés hídrico. Es decir, la demanda es mayor que la oferta disponible. Pero a pesar de ello, y de que en cualquier mercado con poco suministro los precios suben, en el caso del agua apenas lo hacen en España. «El precio es muy reducido. Por un céntimo, nos suministran cinco litros de agua al grifo y lo podemos desaguar por el inodoro. Todo incluido», relata de forma gráfica Fernando Morcillo, presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS). Ni siquiera en épocas de sequía como la actual hay subidas de precios, dice Morcillo. Y eso no deja de ser no sólo contraproducente sino también pernicioso porque, según el sector, no contribuye a hacer un uso eficiente del agua. «Cuando una cosa sube, todos tendemos a vigilar más el consumo», explica Morcillo. Pero «si tenemos precios que no son disuasorios, no se ayuda a ser más cuidadosos», añade.

Leer noticia