Renovación del tramo de la red de abastecimiento desde el depósito de agua potable de Bellús (Valencia)

La Diputación de Valencia, dentro del programa de subvenciones del ejercicio 2020-2021, publica la convocatoria de los Planes de Inversiones. El número de la obra es el 406.

La tubería que abastece al municipio de Bellús desde la salida del depósito discurre por dentro de parcelas privadas, siendo el material de la misma de fibrocemento. Durante los últimos años se han producido constantes averías en el tramo de la red de abastecimiento desde el depósito de agua potable al municipio, que han supuesto el corte de suministro de agua potable para la reparación de las mismas, viéndose afectado la totalidad de usuarios pues se trata de la tubería general de abastecimiento.

Así mismo, el Ayuntamiento quiere mejorar la manera de controlar los parámetros de medición tanto del pozo como del depósito del municipio de una forma más eficaz y eficiente, y la actualización del sistema de potabilización del agua, consiguiendo que se cumplan los parámetros de hipoclorito sódico establecidos del R.D. 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad de agua de consumo humano y en el Decreto 58/2006, de 5 de mayo, por el que se desarrolla, en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Los trabajos a realizar abarcan la renovación del tramo de la red de abastecimiento que supone un total de 700 metros de la tubería de la red de distribución general del municipio, en el tramo comprendido entre el depósito y el núcleo municipal, el trazado discurrirá fuera de las parcelas privadas por la cuneta, junto al asfalto existente, lo que supondrá el abaratamiento de los costes que generan esta obra al no tener que reasfaltar la zona afectada. De igual forma, dentro de las actuaciones necesarias para mejorar el rendimiento del servicio de abastecimiento y distribución de agua potable domiciliaria, se debe realizar la implantación de un sistema de telecontrol y telemando, que mejoraría el control de las instalaciones, y la implantación de un sistema de cloración en continuo para mejorar el control de la calidad del agua potable.