Obra de Mejora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable en la Mancomunidad de Sayagua: Instalación de Dióxido de Cloro en ETAP y Depósitos de la Ermita de Gracia (Zamora)

El pasado mes de enero de 2019, se le notificó a TECVASA, mediante Resolución de la Presidencia de fecha 14 de enero, la adjudicación del Contrato de las obras “Instalación de Dióxido de Cloro en ETAP y Depósitos de la Ermita de Gracia, Mancomunidad de Sayagua” por un importe de 209.217,93 euros (IVA excluido). La administración contratante es la Diputación de Zamora.

La Mancomunidad de Sayagua se encuentra situada a 42 km al suroeste de Zamora, ocupando una superficie de 1.484 km2. La Mancomunidad está formada por los términos municipales de Alfaraz de Sayago, Almeida de Sayago, Argañín, Bermillo de Sayago, Carbellino, Fariza, Fresno de Sayago, Gamones, Luelmo, Moral de Sayago, Moraleja de Sayago, Moralina, Muga de Sayago, Pereruela, Roelos, Salce, Torregamones y Villar del Buey.

La captación de agua bruta se realiza en el Embalse de Almendra, donde es impulsada a través de una tubería de 1,50 km de longitud hasta la planta de tratamiento de agua potable, situada en Carbellino de Sayago. Una vez realizado el tratamiento de potabilización, el agua tratada se distribuye a todos los municipios de la mancomunidad mediante cuatro depósitos de regulación y más de 250 km de longitud de colectores.

Las obras comenzaron el día 14 de febrero de 2019 con la firma de la comprobación del acta de replanteo por ambas partes, TECVASA y la DIPUTACIÓN DE ZAMORA.

Las obras de mejora consisten en:

  • La instalación de una nueva etapa de preoxidación, compuesta por una cámara de ozonización, un edificio para albergar a los equipos de generación y dosificación de ozono de 705 g/h de capacidad, y un parque almacenamiento de oxígeno líquido.
  • La instalación de un sistema de dosificación de dióxido de cloro de 450 g/h de capacidad a partir de ácido clorhídrico y clorito sódico concentrado que permita ser utilizado como preoxidante en reserva del ozono y como desinfectante en la etapa final de tratamiento.
  • Instalación de medidores de dióxido de cloro y cloritos en los depósitos de Malillos y Moralina, para el control de las concentraciones de dióxido de cloro a lo largo de la red de distribución.

Las obras están previstas ejecutarlas en un plazo de 6 meses, por lo que para la época estival de 2019 las instalaciones ya estarán preparadas para eliminar los problemas de calidad que presenta en la actualidad.

Con la ejecución de las obras de ampliación, la ETAP puede tratar un caudal de 200 m3/h eliminando los problemas de subproductos (Trihalometanos) que tienen en la actualidad debido al alto contenido de materia orgánica que presenta el agua bruta. Esto se debe gracias a la utilización de ozono como preoxidante y dióxido de cloro como desinfectante, ya que ninguno de los dos productos son percusores de la formación de Trihalometanos.

TECVASA, con esta obra, muestra el interés que tiene por establecerse en la provincia de Zamora, ampliando así su posicionamiento fuera de la Comunidad Valenciana.