Jornadas de puertas abiertas y Visitas guiadas al Depósito Maria López de Pedreguer (Alicante)
El pasado 5 de abril se procedió a las maniobras de vaciado del depósito de Maria López en Pedreguer (Alicante), infraestructura construida en mampostería en la segunda mitad del siglo XIX. Su interior es una verdadera “Catedral del Agua”, con una estructura conformada por 24 pilares que sostienen arcos de medio punto y bóvedas rebajadas de ladrillo. La bóveda más alta alcanza los 6,9 metros, y en la actualidad y aunque sumergida constituye uno de los monumentos emblemáticos de la localidad.
El exterior del mismo lo constituye una planta rectangular de 38 x 17 metros, y en la antigüedad se llenaba de agua procedente del manantial de “La Ombrereta”, que brota a los pies del “Castell de l´Ocaive”. En la actualidad se llena del pozo del mismo nombre.
El propósito era proceder a la limpieza, reparado y desinfectado del mismo según la planificación prevista. El depósito llevaba 18 años sin vaciarse, y para poder llevar a cabo este trabajo se actuó en la red municipal interconectándola con la parte de la red que se abastece de los depósitos de Ermita, y al mismo tiempo regulando las presiones y verificando que en ningún caso se viera afectado el servicio normal de agua potable a los vecinos de Pedreguer mientras se realizaban los trabajos. Finalmente, del 9 al 11 de abril se procedió a la limpieza del interior del depósito.
Ante la posibilidad de poderlo hacerlo visitable se coordinó con el Ayuntamiento la organización de visitas al interior del depósito. Las visitas fueron programadas del 15 al 18 de abril y se priorizo a escolares del municipio. La acogida desbordó las previsiones iniciales y se organizaron grupos mañana y tarde. Al final pudimos acoger a más de 400 escolares y 440 adultos.
Todos los grupos fueron acompañados por personal técnico de TECVASA en Pedreguer que a su vez departía explicación de la construcción del monumento e historia del mismo hasta la actualidad, donde continúa siendo pieza fundamental en el suministro a los vecinos y vecinas de la localidad.
A la vista de las expectativas generadas, que sobrepasaron todas las previsiones se crearon 6 nuevos grupos, e incluso se habilitó para que el mismo jueves tarde pudieran acceder todas las personas que se pudo atender.
Es importante reseñar el alto grado de colaboración que ha habido entre el Ayuntamiento de Pedreguer y TECVASA para la organización de estos eventos, lo que ha desembocado en que la experiencia fuera altamente satisfactoria y enriquecedora tanto para los vecinos de Pedreguer como para propio personal de la empresa en la zona.
https://www.levante-emv.com/marina/2019/04/12/pedreguer-redescubre-gran-catedral-agua/1861513.html