Gestión Integral del Servicio Público de Abastecimiento Domiciliario de Agua Potable y Saneamiento del Municipio de Peraleda de la Mata (Cáceres)
En el mes de junio de 2017 se formalizó el contrato entre el Ayuntamiento de Peraleda de la Mata y la UTE Peraleda como concesionario de la gestión del Servicio Público de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento del Municipio de Peraleda de la Mata. Los núcleos de población principales son el Casco Urbano, Diseminados y el Polígono Industrial.
La concesión, que inició el 1 de julio de 2017, tendrá una duración de 4 años, abarca la gestión y explotación de los servicios municipales de abastecimiento de agua potable y saneamiento, desde la compra en alta y potabilización hasta su almacenamiento, transporte, distribución, recogida por la red de saneamiento.
El Término Municipal de Peraleda de la Mata tiene una extensión de 92,06 km², una población censada (INE 2016) de 1.399 habitantes y un número de usuarios entorno a los 1.200.
El Servicio de Abastecimiento de Agua Potable de Peraleda de la Mata, está compuesto por una fuente principal de suministro a través de la compra de agua en alta y un sistema de almacenamiento.
El agua de abastecimiento llega a la población de Peraleda de la Mata, mediante la compra de Agua en Alta al municipio de Navalmoral de la Mata, el agua captada ya viene potabilizada, reforzando su tratamiento en los depósitos municipales, donde se almacena y se distribuye por gravedad a la población.
El sistema de abastecimiento dispone de un depósito de Copa y un depósito de Regulación, con una capacidad de almacenamiento de 750 m³.
La Red de Distribución es principalmente mallada en las zonas urbanas y ramificadas en zonas diseminadas, con conducciones con diámetros desde 63 mm hasta 200 mm y materiales principalmente de fibrocemento y PVC. La longitud total aproximada de la red es de 20 Kilómetros.
La red de saneamiento del municipio está formada por un sistema mayoritariamente unitario. Se trata de tuberías de hormigón en masa y en PVC mayoritariamente, con diámetros desde 200 mm hasta 600 mm.
Los vertidos de la localidad de Peraleda de la Mata se conducen por un colector de 500 mm. de diámetro a la estación depuradora, que dispone de un pretratamiento, un tratamiento biológico, un proceso de decantación y una línea de fangos.
TECVASA, con esta cesión, amplía su posicionamiento fuera de la Comunidad Valenciana.