Cumbre por el agua en Andalucía: «El sector del agua pide inversiones…»
El sector del agua pide inversiones por 4.900 M€/año para garantizar el servicio urbano
La mitad de las redes tiene más de 30 años y necesita su renovación para mantener la eficiencia del abastecimiento y saneamiento en un futuro marcado por el cambio climático
Encender la luz o abrir el grifo del agua es algo tan habitual que nunca es noticia, hasta que llegan crisis como la del actual incremento del precio de la energía o llega una sequía y es necesario aplicar restricciones de consumo. En el caso del agua, este último escenario no está tan lejos de la realidad en Andalucía, a tenor del descenso en un 17% de las precipitaciones en el último año hidrológico, con los embalses a solo un 31% de capacidad, dos puntos por debajo del año 2020, y con indicadores de descenso semanal. De hecho, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene previsto activar en un par de semanas el protocolo de sequía de la Administración central ante esta situación.