Contrato de Explotación de la Planta de Tratamiento de Lixiviados Construida en el Vertedero Municipal de Valladolid

El pasado mes de junio de 2020, se formalizó la cesión del Contrato de Explotación de la Planta de Tratamiento de Lixiviados Construida en el Vertedero Municipal de Valladolid a favor TECVASA.

Esta nueva etapa con TECVASA como concesionario inició el día 1 de julio de 2020, y tendrá una duración de 1 años y 6 meses. El contrato consiste en el tratamiento adecuado de los lixiviados que produce el Vertedero de Valladolid acondicionándolos para su vertido a cauce, así como el mantenimiento de la planta y todas las operaciones y suministros necesarios para su correcto funcionamiento.

El lixiviado procedente del vertedero es un líquido extremadamente contaminante y de difícil biodegradación con una alta carga orgánica y amoniacal.

El tratamiento que se realiza en la E.D.A.R.I. es una filtración mediante rototamiz y filtración policía, un proceso biológico tipo MBR, una separación sólido-líquido mediante un sistema de membranas de ultrafiltración y un tratamiento de ósmosis inversa para su posterior vertido a cauce.

TECVASA, con esta cesión, amplía su posicionamiento fuera de la Comunidad Valenciana, especialmente en la Comunidad de Castilla y León, donde además de Carrión de los Condes, cuenta con la concesión de los municipios de Vitigudino y la Mancomunidad del Azud, ambos en la provincia de Salamanca.