Construcción de la EDAR de Sardas, Sabiñánigo (Huesca)
El pasado mes de junio de 2023, se formalizó el contrato entre el Excmo. Ayuntamiento de Sabiñánigo y AQLARA como adjudicatario del proyecto “Construcción de EDAR de Sardas, T.M. de Sabiñánigo”.
Sardas es una localidad y antiguo municipio de España, actualmente perteneciente al municipio de Sabiñánigo, en la comarca del Alto Gállego, provincia de Huesca, Aragón. Está muy próximo a Sabiñánigo, a tan sólo 1,5 km de distancia. El acceso al núcleo se realiza desde la carretera N-330, a través de una carretera local. Sardas está situado en la orilla izquierda del Gállego, junto a la zona superior de un pequeño barranco denominado Cacaliello que dispone 1 km de longitud y que vierte sus aguas en el barranco de Isún a 760 m de su desembocadura en el río Gállego. Sardas se localiza en un valle con una orografía bastante más suave que el resto de la comarca.
El municipio cuenta con una red de saneamiento unitaria en la que se recogen los caudales de aguas negras y de escorrentía en caso de precipitaciones y se conducen al barranco Cacaliello, vertiéndose en su margen derecha en dos puntos de vertido. En la actualidad no se dispone de instalación de depuración y, por tanto, los vertidos contaminan el cauce receptor. La mayor parte de esta agua se infiltra en el terreno y contamina las aguas subterráneas, que pueden alimentar pozos y fuentes del entorno creando una amenaza para la salud.
El proyecto consiste en la ejecución de las siguientes actuaciones:
– Ejecución de colector afluente hasta la EDAR.
– Ejecución de un camino de entrada con acabado en doble tratamiento superficial (DTS)
– Encauzamiento de desembocadura con obra de fábrica.
– Construcción de una EDAR para una capacidad de 150 Hab-eq que consta de pretratamiento, decantador-digestor, tratamiento biológico mediante biodisco y decantador secundario.