Construcción de la E.D.A.R de Puente La Reina de Jaca (Huesca) El pasado mes de marzo de 2023 se formalizó el contrato entre el Excmo. Ayuntamiento de Puente la Reina de Jaca (Huesca) y AQLARA como adjudicatario del proyecto “Construcción de la EDAR de Puente la Reina de Jaca”.
El municipio cuenta con una red de saneamiento unitaria en la que se recogen los caudales de aguas negras y de escorrentía en caso de precipitaciones y se conducen directamente a los puntos de vertido, sin ningún tipo de tratamiento previo. En la actualidad existen cinco puntos de vertido muy próximos entre sí y que se realizan en el azarbe o desagüe de la acequia que discurre paralelo a la carretera, tras las viviendas impares y que desagua en el río Aragón más de 200 m aguas abajo.
Actualmente no se dispone de ningún tipo de tratamiento previo a los vertidos al desagüe de la acequia, que acaba vertiendo al río Aragón. Por ello, se va a ejecutar una EDAR en la parcela 584 del polígono 1, tras la cantera. Para ello, se deberá ejecutar un emisario colector de unos 195 m por la propia parcela donde se va a ejecutar la EDAR, en la zona donde estará el camino de acceso. Hasta este colector se llevarán los 5 vertidos actuales mediante tres colectores de nueva ejecución.
El proyecto consiste en la ejecución de las conexiones necesarias para poner en funcionamiento la EDAR (acometida eléctrica en BT, acometida de agua potable, conexiones y prolongación del emisario afluente, ejecución de camino de entrada y ejecución de un efluente hasta el azarbe) y la construcción de la EDAR propiamente dicha para una capacidad de 750 hab/eq (el tratamiento elegido para la depuración es el de lechos bacterianos tipo biodiscos).