Construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Bailo (Huesca)
El pasado mes de enero de 2023 se formalizó el contrato entre el Excmo. Ayuntamiento de Bailo (Huesca) y AQLARA como adjudicatario del proyecto “Construcción de la EDAR de Bailo”.
Bailo es un pequeño municipio al pie de la Sierra de San Juan de la Peña y en las estribaciones del Puerto de Santa Bárbara, perteneciente a la comarca de La Jacetania (Huesca).
El municipio cuenta una red de saneamiento unitaria en la que se recogen los caudales de aguas negras y de escorrentía en caso de precipitaciones, y se conducen a dos puntos de vertido, uno al noreste y otro al noroeste del núcleo de la población. Actualmente no se dispone de ningún tipo de tratamiento previo al vertido al río Aragón.
Por ello, se va a ejecutar una EDAR en la parcela 117 del polígono 501. Para recoger todos los vertidos que se producen en el núcleo, se deberá ejecutar un emisario colector que discurrirá al norte del núcleo bajo campos de cultivo, cruzando la carretera A-132 mediante una hinca. Además, se deben ejecutar varios ramales de conexión hasta dicho emisario. Tras la EDAR, se realizará el vertido al barranco Fondo, que se trata de un cauce de aguas discontinuas que acaba vertiendo al barranco Vergeral y que se localiza a unos 100 m al norte de la EDAR.
El proyecto consiste en la ejecución de las conexiones necesarias para poner en funcionamiento la EDAR (acometida eléctrica en BT, acometida de agua potable, ejecución de emisario efluente incluyendo una hinca en la carretera A-132, efluente desde la EDAR hasta el vertido en el barranco Fondo y ejecución de camino de entrada) y la construcción de la EDAR propiamente dicha para una capacidad de 400 hab/eq (el tratamiento elegido para la depuración es el de lechos bacterianos tipo biodiscos).