Conexión hidráulica entre el pozo sierra, la Urb. Monte corona y el P.I Raconch en el término municipal de Ador (València)
En los meses de abril y mayo de 2023, AQLARA ha llevado a cabo el proyecto de “Conexión hidráulica entre el Pozo Sierra, la Urbanización Monte corona y el polígono Raconch”, en el término municipal de Ador (Valencia), del que resultó adjudicataria por procedimiento de emergencia el 6 de abril de 2023, por la no potabilidad por plaguicidas de la única fuente de suministro en la urbanización de Montecorona, pozo “Racó Notari”.
El sistema de abastecimiento de agua potable de Ador se compone de dos sistemas de abastecimiento de agua potable independientes. El primero, que cuenta con suficientes alternativas de captación de agua y es el que sirve al casco urbano de Ador. El segundo es el sistema de abastecimiento para la urbanización Montecorona, cuya única alternativa hasta el desarrollo de este proyecto, ha sido la captación del Pozo de “Racó Notari”.
Mediante este proyecto se conecta el depósito de cabecera de la urbanización con una de las captaciones del casco urbano (Pozo Sierra). Esta nueva conexión consiste en un ramal de 350 m de longitud, realizado en tubería de PVC orientado de 16 atm de presión nominal y 110 mm de diámetro nominal, que entronca con la tubería que une el Pozo Sierra con el depósito del polígono Raconch y que discurre en el entorno del camino de acceso al Pozo de Raco Notari, enlazando finalmente con la tubería que abastece al depósito de Montecorona y cumpliendo así el objetivo de proporcionar la alternativa necesaria al actual punto de suministro. Para el funcionamiento de este proyecto se ha instalado una bomba de 20 CV de potencia y hasta 30 m3/h de caudal, que impulsa el agua proveniente del Pozo Sierra a Montecorona, dotando al conjunto de un cuadro de maniobras y un variador que regula la potencia, de manera que su integración sea compatible con las condiciones de trabajo de todo el sistema hidráulico compuesto por el Pozo Sierra, el depósito de Raconch, el Pozo de Racó Notari y todas las conducciones asociadas a estos tres.
La obra ha consistido a su vez en la apertura de zanjas, colocación de tuberías y reposición de los firmes existentes, así como la instalación de la valvulería necesaria: válvulas de corte, desagües, ventosas y válvulas reguladoras de presión con filtros caza-piedras. Se ha construido una caseta para ubicar la bomba y se ha integrado su funcionamiento en el sistema de gestión automatizada y telecontrol de AQLARA en Ador.
Finalmente, con el fin de mejorar la gestión del servicio de agua potable del municipio, el proyecto incluye la colocación de tres contadores sectoriales de ultrasonidos y la instalación de cinco fuentes de agua potable micro filtrada en diferentes edificios y espacios públicos, para promover el consumo saludable de agua potable de la red.