Cesión gestión indirecta mediante concesión del servicio público de tratamiento de agua potable de Olivenza y Valverde de Leganés (Badajoz)
El pasado mes de julio de 2019 se autorizó por parte de la Comisión Mixta del Agua de los municipios de Olivenza y Valverde de Leganés, la cesión del Contrato de Explotación y Mantenimiento de la ETAP de Piedra Aguda, que abastece agua potable en alta a los municipios de Olivenza y Valverde de Leganés, entre la empresa JOCA INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES S.A, el cedente, y TECVASA, el cesionario, ratificada por el Ayuntamiento de Olivenza en la Sesión del Pleno Ordinario de fecha 24 de julio de 2019.
Esta nueva etapa con TECVASA como concesionario, se inició el día 5 de agosto de 2019, y tendrá una duración de 2 años y 8 meses, prorrogables en periodos de 5 años, hasta un máximo de 75 años desde 1.997. El contrato abarca la gestión y explotación de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables de Piedra Aguda, que abastece en agua en alta a los municipios de Olivenza y Valverde de Leganés, los cuales tienen una población censada (INE 2018) de 11.986 y 4.955 habitantes, respectivamente.
El Servicio de Abastecimiento de Agua Potable está compuesto por una estación de potabilización, que suministra el agua tratada mediante dos bombeos de impulsión situados en la E.T.A.P. a los depósitos de distribución de ambos municipios. El depósito de distribución de Olivenza es superficial, tiene una capacidad de 5.000 m3 y está compartimentado en dos vasos. El depósito de Valverde de Leganés, también superficial y con capacidad de 1.000 m3.
El agua que abastece a la planta, llega a la estación de tratamiento desde el embalse de Piedra Aguda, con capacidad de 10 Hm3, mediante una conducción de polietileno de 300 cm de diámetro desde la toma flotante que se ubica a unos 200 metros del paramento vertical de la presa y a unos 10 metros de la orilla en su margen izquierdo. Tras el proceso de potabilización, consistente en dosificación de reactivos, tratamiento de exposición a ozono, coagulación-floculación, decantación y filtrado, para su posterior desinfección. El agua se almacena en un depósito subterráneo de 750 m3, desde el cual se suministra el agua tratada al depósito regulador, de 1.000 m3 de capacidad, circular y que abastece a los depósitos de distribución de los municipios mediante dos casetas de bombeo sitas en el interior de las instalaciones.
TECVASA, con esta cesión, amplía su posicionamiento fuera de la Comunidad Valenciana, especialmente en la Comunidad de Extremadura, donde además de Olivenza y Valverde de Leganés, cuenta con la concesión de los municipios de Jaraíz de la Vera, Peraleda de la Mata y la Mancomunidad de Las Tres Torres.