Cesión del contrato de concesión de la gestión, explotación y conservación del servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado de Valdefuentes (Cáceres)
El pasado mes de junio de 2020, se autorizó por parte del Ayuntamiento de Valdefuentes, la cesión del Contrato de Concesión de la Gestión, Explotación y Conservación del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Valdefuentes (Cáceres), entre la empresa SISTEMAS DE AUTOMATISMO Y CONTROL S.A., el cedente y TÉCNICAS VALENCIANAS DEL AGUA S.A., el cesionario.
Esta nueva etapa con TECVASA como concesionario inició el día1 de julio de 2020, y tendrá una duración de 40 años. El contrato abarca la gestión, explotación y conservación de la Estación de Bombeo de Agua Potable situada en el pie de la presa del embalse de Valdefuentes, la Estación de Tratamiento de Agua Potable, así como sus redes de distribución, que abastece al municipio de Valdefuentes, con una población censada (INE 2018) de 1.230 habitantes, igualmente abarca gestión, explotación y conservación de la red de Alcantarillado.
El Servicio de Abastecimiento de Agua Potable está compuesto por una estación de potabilización, el agua es captada del Embalse Valdefuentes, una vez tratada en la E.T.A.P. se almacena en el depósito de 500 m3 sito en dicha instalación para posteriormente llegar por gravedad al aljibe del depósito elevado de 70 m3 de capacidad, el agua es elevada mediante dos bombas hasta este depósito elevado y finalmente es suministrada al municipio de Valdefuentes mediante la red de distribución de agua en baja.
El agua que abastece a la planta, es captada del Embalse Valdefuentes, con una capacidad total de 0,13 hm3 y mediante dos bombas verticales llega a la estación de tratamiento a través de una conducción de 5 km y 200 mm de diámetro.
Tras el proceso de potabilización, consistente en preoxidación con inyección de reactivo en la tubería de impulsión antes de llegar a la estación de tratamiento, adición de reactivos en la cámara de mezcla para oxidación, desinfección y coagulación-floculación, decantación mediante decantador lamelar, y filtrado a través de un filtro abierto de arena, para la desinfección final en el depósito de almacenamiento de la E.T.A.P. El agua se almacena en un depósito superficial de 500 m3, desde el cual se hace llegar el agua por gravedad hasta el aljibe del depósito elevado de 70 m3, al cual se eleva el agua mediante dos bombas horizontales y se suministra con la debida presión a los usuarios del municipio.
En cuanto a la gestión, explotación y conservación del Alcantarillado, las aguas residuales del municipio de Valdefuentes son recogidas por la red de saneamiento y conducidas a la depuradora municipal de aguas residuales (E.D.A.R.), no estando esta última dentro del contrato.
TECVASA, con esta cesión, amplía su posicionamiento fuera de la Comunidad Valenciana, especialmente en la Comunidad de Extremadura, donde además de Valdefuentes, cuenta con la concesión de los municipios de Jaraíz de la Vera, Peraleda de la Mata y la Mancomunidad de Las Tres Torres en la provincia de Cáceres y con la concesión de los municipios de Olivenza y Valverde de Leganés. en la provincia de Badajoz.