Aqlara operará y mantendrá la estación de tratamiento de agua potable de Tudela en Navarra

Aqlara, en UTE con la empresa Acciona, ha resultado adjudicataria del contrato de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de captación, tratamiento y almacenamiento de agua de Tudela, en Navarra.

Esta estación potabilizadora (ETAP) no solo dará servicio a este municipio, sino que también abastecerá a las localidades de Castejón, Fustiñana, Cabanillas y Fontellas.

Detalles del contrato y de la planta

El contrato, adjudicado por la Junta Municipal de Aguas de Tudela, tiene una duración inicial de cuatro años -con posibilidad prorrogarlo un año más- y un importe total de €6 millones (incluyendo esta posible extensión del contrato).

Actualmente, la ETAP abastece a una población superior a 46.000 habitantes y tiene un caudal de diseño diario de 35.600 m3/día. El agua tratada en esta planta proviene, en su mayoría, de la captación directa del río Ebro (6.000.000 m3/año) y se complementa por captaciones en pozos cercanos (2.000.000 m3/año). En menor medida, y si fuera necesario, también es posible la captación del Canal de Lodosa (10.000 m3/año).

La ETAP de Tudela dispone de un depósito de agua bruta con una capacidad de 6.000 m3; así como de una cámara de coagulación-floculación, tres decantadores con recirculación de fango, sistemas de filtración sobre arena, filtros para la deshidratación de fangos y un depósito de agua tratada con capacidad de 19.800 m3.

De acuerdo con el compromiso de Aqlara con el desarrollo sostenible y la transición hacia una economía baja en CO2, durante el contrato de operación y mantenimiento se desarrollarán distintas actuaciones y procedimientos con el objeto de optimizar el consumo energético de las instalaciones. Para ello, Aqlara y su socio implantarán un sistema de gestión energético certificado según la Norma ISO 50001.