Abastecimiento de Agua Potable al Municipio de Valdefuentes (Cáceres) desde la red de distribución de la ETAP de Trujillo, procedente del Embalse de Santa Lucía

TECVASA es responsable del Servicio Público de Agua Potable y Saneamiento municipio de Valdefuentes desde el pasado mes de julio, por Contrato de Cesión desde el 1 de julio de 2020, una vez autorizado y aprobado el Contrato de Cesión por el Ayuntamiento de Valdefuentes, por acuerdo en sesión plenaria de fecha 4 de junio de 2020.

El municipio de Valdefuentes actualmente cuenta con varios sistemas de captación para el abastecimiento de agua a la población, en los que se encuentran el Embalse de Valdefuentes, el Pozo del Pilar y el Sondeo junto a la presa del Embalse.

Con motivo de la sequía que venimos padeciendo durante los últimos años, los niveles y la calidad del agua de los embalses que sirven para el abastecimiento de agua potable en amplias zonas de Extremadura se encuentran en una situación crítica.

Estas condiciones, circunstanciales y extraordinarias, pero que están causando serios problemas en el abastecimiento de agua potable, han afectado negativamente a los sistemas de abastecimiento disponibles en el término municipal de Valdefuentes, encontrándose en niveles críticos, bajo mínimos, para el abastecimiento, con una calidad del agua abastecida a la población no apta para el consumo.

Ante esta gravísima situación, se han estudiado diferentes alternativas para complementar el abastecimiento de Valdefuentes a corto-medio plazo, que han ido desde la conexión a una red de abastecimiento de agua tratada proveniente de la Mancomunidad de Aguas del Tamuja que se abastece del Canal de Orellana, hasta la conexión de la red de abastecimiento de la ETAP de Trujillo proveniente del embalse de Santa Lucía.

Finalmente ha sido está última la alternativa, conexión a la red de abastecimiento de la ETAP de Trujillo, la que se ha llevado a cabo a través de Confederación Hidrográfica del Tajo, en adelante CHT, para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población de Valdefuentes.

Esta puesta en marcha y funcionamiento de la red de distribución de agua potable de la ETAP de Trujillo, en total unos 42 km aproximadamente de tubería hidráulica, ha requerido por parte de la CHT, de un enorme esfuerzo, por revisar y comprobar su correcto funcionamiento, requiriendo a TECVASA de unos trabajos de reparación, desinfección y limpieza de la red de distribución de agua potable que abastece al depósito de Santa Lucía, así como la comprobación y correcto funcionamiento del depósito de Santa Lucía, para completar la puesta en marcha de la instalación.

Estos trabajos que se han llevado a cabo desde mediados del mes de septiembre hasta principios del mes de Octubre, finalizando los mismo el día 8 de octubre, han permitido que el pasado día 10 de octubre, por parte de la Autoridad Sanitaria, se autorizara el agua como agua apta para el consumo humano a la población de Valdefuentes, resolviendo la grave situación de abastecimiento que sufría el municipio de Valdefuentes.