Adquisición y explotación de cuatro concesiones de depuración de aguas residuales en Aragón

El pasado 30 de Julio finalizó el proceso de adquisición de cuatro Sociedades Concesionarias de depuración de aguas residuales en Aragón, con el Instituto Aragonés del Agua como cliente. TECVASA forma parte del grupo que adquiere las concesiones y, además, será la responsable del control técnico y administrativo de las Sociedades Concesionarias.

Originalmente, el proyecto incluía la redacción de proyectos y la construcción de las depuradoras, aunque en el momento de la compra ya estaban en fase de explotación.

El total de depuradoras controladas asciende a 60, repartidas en 4 zonas geográficas:

Zona P2: incluye 20 plantas en el Pirineo Aragonés, en la vertiente del Rio Gállego. El centro zonal se encuentra ubicado en Biescas. La explotación se realiza a través de la Sociedad Concesionaria “SAPIR”. El caudal de diseño de las plantas asciende a 1.200.000 m3/año y la población servida a 14.950 Habitantes equivalentes

Zona 09: incluye 11 plantas en las comarcas de Cuencas Mineras, Andorra-Sierra de Arcos y el Bajo Martín. El centro zonal se encuentra ubicado en Puebla de Híjar. La explotación se realiza a través de la Sociedad Concesionaria “DBA”. El caudal de diseño de las plantas asciende a 2.673.625 m3/año y la población servida a 10.450 Habitantes equivalentes

Zona 07: incluye 9 plantas en la Ribera Baja del Ebro. El centro zonal se encuentra ubicado en el Burgo de Ebro. La explotación se realiza a través de la Sociedad Concesionaria “SADEP”. El caudal de diseño de las plantas asciende a 3.660.950 m3/año y la población servida a 36.627 Habitantes equivalentes.

Zonas 04-06: incluye 10 plantas en las comarcas de Cinco Villas, Hoya de Huesca y Zaragoza. El centro zonal se encuentra ubicado en San Mateo de Gállego. La explotación se realiza a través de la Sociedad Concesionaria “SADAR”. El caudal de diseño de las plantas asciende a 8.154.100 m3/año y la población servida a 103.718 Habitantes equivalentes

TECVASA se posiciona como el operador que más instalaciones de depuración gestiona en Aragón, lo que sumado a los últimos contratos de gestión de agua potable, refuerza la posición de la empresa en el Ciclo Integral del Agua en esta Comunidad.